MASA
Es una propiedad general de la materia que se define como la
cantidad de materia que tiene un cuerpo y cuya unidad en el S.I. es el
kilogramo (Kg).
Con la masa también nos
referimos a la medida de la inercia de un cuerpo, es decir, su resistencia a la
aceleración.
MOVIMIENTO
Es definido como el cambio de posición de un
cuerpo respecto de un sistema de referencia. Se pueden distinguir distintos
tipos de movimiento:
Según la trayectoria del punto:
Movimiento rectilíneo: La trayectoria que describe el punto es una linea recta.
Movimiento curvilíneo: El punto describe una curva cambiando su dirección a
medida que se desplaza. Casos particulares del movimiento curvilíneo son el
movimiento circular describiendo un círculo en torno a un punto fijo, y las
trayectorias elípticas y parabólicas.
Según la trayectoria del sólido:
Traslación: Todos los puntos del sólido describen trayectorias paralelas, no
necesariamente rectas.
Rotación: Todos los puntos del sólido describen trayectorias circulares
concéntricas.
Según la dirección del movimiento: Si la dirección del movimiento cambia, el
movimiento descrito se denomina alternativo si es sobre una trayectoria
rectilínea o pendular si lo es sobre una trayectoria circular (un arco de
circunferencia).
Según la velocidad:
Movimiento uniforme: La velocidad de movimiento es constante.
Movimiento uniformemente variado: La aceleración es constante (si negativa
retardado, si positiva acelerado) como es el caso de los cuerpos en caída libre
sometidos a la aceleración de la gravedad.
INERCIA
Es definida
como la propiedad de los cuerpos de no modificar su estado de reposo o
movimiento si no es por la acción de una fuerza.
Ejemplos:
- Es más difícil detener una locomotora que un automóvil, ya
que la locomotora tiene más inercia.
- Si un automóvil frena repentinamente, un pasajero que no use
su cinturón de seguridad saldrá disparado hacia adelante debido a la inercia.
- Cuando se empuja un auto que está en reposo, al principio
cuesta trabajo debido a la inercia que se opone al movimiento, una vez que se
empieza a mover es más fácil empujarlo, gracias a la inercia que tiene ahora en
movimiento.
- Cuando un automóvil da una vuelta los pasajeros sienten una
fuerza que los empuja a seguir la dirección del movimiento inicial, esto se
debe a que la inercia que llevaban era en esa dirección.
Detener un barco lleva varios
kilómetros, debido a la inercia que tienen en movimiento.
ELASTICIDAD

Es definida como la propiedad de los cuerpos que recobran su
extensión y figura primitivas tan pronto como cesa la acción que las alteraba.
Así también, es la capacidad de adaptación a cualquier circunstancia.
Algunos materiales tienen la
propiedad de ser particularmente elásticos y por tanto son utilizados para la elaboración de
productos en los cuales esta propiedad es útil (por ejemplo, algunos tejidos
que deben adaptarse a la forma del cuerpo de una persona).
TRABAJO
Se habla de trabajo cuando cuando
una fuerza (expresada en newton) mueve un cuerpo y libera
la energía potencial de este; es decir, un hombre o una maquina realiza un
trabajo cuando vence una resistencia a lo largo de un camino.

Por ejemplo, para levantar una caja hay que vencer una
resistencia, el peso P del objeto, a lo largo de un camino, la
altura d a la que se levanta la caja. El
trabajo T realizado es el producto de la fuerza P por la
distancia recorrida d.
Trabajo = Fuerza * Distancia